https://www.youtube.com/watch?v=5x9gaUMIxPo
lunes, 4 de enero de 2021
OBJETIVOS DEL CONTROL ADMINISTRATIVO
- Proteger los recursos y bienes de los posibles riesgos.
- Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones y facilitar que los funcionarios cumplan la misión institucional.
- Velar que actividad y recursos cumplan los objetivos de la organización.
- Garantizar la evaluación de la gestión en la organización.
- Asegurar la oportunidad y la confiabilidad de la información.
- Definir y aplicar medidas para prevenir riesgos.
- Garantizar que el sistema disponga de mecanismos de verificación y evaluación.
- Velar porque se disponga de procesos de planeación.
PRINCIPIOS DE CONTROL
De acuerdo con Lourdes Münch, los principios del control son los siguientes.
1. De equilibrio.
2. De los objetivos.
3. De la oportunidad.
4. De las desviaciones.
5. De la costeabilidad.
6. De excepción.
7. De la función controladora.
PROCESO DE CONTROL
Las fases del proceso de control tienden a ser las siguientes:
- Fase 1: Establecimiento de estándares. En esta fase inicial se afinan y definen los parámetros de medición o evaluación, sin los cuales sería imposible saber qué tan bien o mal sale el producto. Esto implica cuatro tipos de estándares: de cantidad (volumen de producción, cantidad de existencias, etc.), de calidad (exactitud, logro del producto), de tiempo (tiempos de producción) y de costos (costo de ventas, costos de producción, etc.).
- Fase 2: Medición de resultados. La medición propiamente dicha de los procesos organizacionales.
- Fase 3: Corrección. Se cotejan los márgenes esperados del desempeño con aquellos obtenidos, se los compara con los estándares iniciales para determinar el margen de éxito u error.
- Fase 4: Retroalimentación. Se elabora un informe que registre todo lo anterior y se arrojan las acciones necesarias para mejorar o perfeccionar el proceso, como determinar a qué altura de la estructura empresarial están los problemas y cuáles son sus posibles soluciones.
DEFINICION DE CONTROL
En administración, control es un mecanismo del proceso administrativo creado para verificar que los protocolos y objetivos de una empresa, departamento o producto cumplen con las normas y las reglas fijadas. El control tiene como objetivo evitar irregularidades y corregir aquello que frena la productividad y eficiencia del sistema como, por ejemplo, los mecanismos de control de calidad.
A fin de incentivar que cada uno establezca una definición propia del concepto se revisara algunos planteamientos de varios autores estudiosos del tema:
Robert B. Buchele: El proceso de medir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias.
George R. Terry: El proceso para determinar lo que se está llevando a cabo, valorización y, si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.
Buró K. Scanlan: El control tiene como objetivo cerciorarse de que los hechos vayan de acuerdo con los planes establecidos.
Robert C. Appleby: La medición y corrección de las realizaciones de los subordinados con el fin de asegurar que tanto los objetivos de la empresa como los planes para alcanzarlos se cumplan económica y eficazmente.
Robert Eckles, Ronald Carmichael y Bernard Sarchet: Es la regulación de las actividades, de conformidad con un plan creado para alcanzar ciertos objetivos.
Harold Koontz y Ciril O´Donell: Implica la medición de lo logrado en relación con lo estándar y la corrección de las desviaciones, para asegurar la obtención de los objetivos de acuerdo con el plan.
INTRODUCCION
En administración, control, es un mecanismo del proceso administrativo creado para verificar que los protocolos y objetivos de una empresa, departamento o producto cumplen con las normas y las reglas fijadas. En este blog encontraras una recopilación de textos, artículos y enlaces que te ayudaran a conocer mas sobre esta ultima etapa del proceso administrativo, así como su definición, principios, objetivos e importancia.
-
Las fases del proceso de control tienden a ser las siguientes: Fase 1: Establecimiento de estándares. En esta fase inicial se afinan y def...
-
De acuerdo con Lourdes Münch, los principios del control son los siguientes. 1. De equilibrio. 2. De los objetivos. 3. De la oportunidad. 4....